Walt Disney, por 1942, creó la película animada "Saludos Amigos", donde los personajes de Disney caracterizaban a los países de Latinoamérica. Donald fue un charro mexicano, Tribilín bravo gaucho argentino, Pepe Carioca un cotorro bailarin de samba brasileño, entre otros. Y Chile, fue representado por un avión bimotor (Pedrito) que apenas sabía volar y no podía pasar la cordillera de los Andes.
René Ríos quedó indignado, pues no consideraba que el chileno era así. Tomó su lápiz y dibujó a un cóndor, el ave de los Andes, y que representaría al chileno.
Lo situó en "Pelotillehue", una ciudad de adictos al fútbol callejero y rival de su vecina "Buenas Peras". La leyenda entre los seguidores de Condorito dice que estos poblados corresponderían en realidad a Linares y Yerbas Buenas respectivamente, que inspiraron al autor creando, sin quererlo, a uno de los máximos símbolos nacionales de todos los tiempos, que llegaría a tener al poco tiempo su propia revista, siendo consumida por lectores de todo el continente.
Condorito es el personaje principal que aparece en todas las tiras. Es acompañado por una serie de personajes fuertemente estereotipados (el borracho, la suegra, la linda, etc.).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario