Cuando Condorito fue presentado por primera vez, era muy diferente al actual. Tenía pico más largo, piernas más cortas, patas más grandes, y su collar de plumas era más grande. Además, antes fumaba. Luego se empezó a dibujar de forma más humana, su rostro se hizo más redondo, creció, y dejó de a poco de ser dibujado fumando.
La señora de Tacaño aparece algunas veces como una persona delgada, y la cara igual a la de Máximo Tacaño, y a veces aparece como una señora gorda, con la cara de "vieja petulante" y enojona.
Yuyito es la réplica de Yayita, pero no se viste igual a ella. A Yayita se le ve vestida con ropa de última moda, pero Yuyito viste de una jardinera, como niña del campo.
Condorito muchas veces aparece cortejando a otras mujeres, siendo novio de Yayita. Por su parte, Yayita también suele coquetear descaradamente con otros hombres, incluso en presencia de su novio. Un caso de infidelidad doble.
En algunas revistas, generalmente en las de antes, el Padre Venancio tiene cara de niño.
En Bolivia, una revista de Edición Quincenal cuesta un peso boliviano más caro que un Libro Gigante de Oro.
En revistas más recientes, Condorito y Coné aparecen con un brillo en los ojos.
Las páginas de las revistas de Edición Quincenal son de un papel más brillantes y suaves que las de un Libro Gigante de Oro, cuyas páginas son opacas y ásperas.
Si bien Condorito nunca ha tenido un trabajo fijo, en los chistes antiguos muchas veces trabajaba de mecánico.
La ciudad de Pelotillehue nunca es dibujada de la misma forma. Algunas veces es un pueblito campesino y otras veces es una enorme metrópolis. Sin embargo, en la edicion de aniversario donde se empezó a describir la historia de "Condorito", se mostro un Pelotillehue mas parecido a una ciudad.
En la version antigua, Yayita casi no tenía forma definida, pero la forma que más usaba era una de Betty Boop, y por eso era considerada la Betty Boop chilena. También fumaba, tenía cabello oscuro y era más alta.
Para que la gente de otros países hispanoparlantes entendieran los chistes, muchos de estos tuvieron que ser modificados: se eliminaron los chilenismos demasiado marcados y se dejó de usar ciertas referencias a Chile como macanudo, flor, clarímbamelo, etc.
Tanto Yuyito como Coné son sobrinos de Yayita y Condorito respectivamente, sin embargo Yayita es hija única y no se conocen hermanos de Condorito.
Washington, la fiel mascota de Condorito, tiene un amigo llamado Panky, un perro peludo grande blanco con negro; éste realmente existió y pertenecía a uno de los dibujantes que trabajan en la revista, por eso fue incorporado como personaje.
Chuleta,en las historietas antiguas tenía tez verde.
Coné llegó a tener su propia publicación, cuyos chistes eran sobre travesuras con Yuyito, Genito y Huevito. Esa revista luego desapareció, pero el 20 de septiembre de 2007 volvió a salir.
En los 80 Condorito llego a tener episodios animados que fueron trasmitidos por televisión.
También durante la década del 80, hubo unos helados de agua y otros de crema llamados "Condorito" y "Coné", bajo licencia oficial y producidos por la empresa Bresler. Los helados de agua tenían el mismo color rojo característico de la camiseta que visten ambos personajes.
A comienzos de la década del 2000, se lanzó al mercado un vino con los nombres de algunos personajes de Condorito, bajo licencia oficial. Los vinos disponibles eran el vino "Garganta de Lata" (Vino tinto, en botellón de litro y medio con tapa rosca) y el vino "Yayita" (Vino blanco) producidos por la "Viña San Guchito (nombre real de la viña).
La calidad de los vinos no era ni muy buena ni muy mala, pero hasta hoy es considerado un objeto de culto por parte de los fans de Condorito.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario