Condorito: El personaje principal. Es un cóndor antropomórfico cuyas características son sarcásticas y su situación se deriva mediante el estado de la historieta en el cual él esté involucrado.
Coné: sobrino de Condorito, es una copia idéntica de él, sólo que más pequeño y un poco panzón. La idea original de Condorito era bautizarlo como 'Ugenio', ante lo cual el sacerdote le dice 'Con E hijo mío (Eugenio)', ante lo cual Condorito accede diciéndole 'Como Ud. quiera padrecito'.
Yayita: Eterna novia de Condorito, frecuentemente cortejada por Pepe Cortisona. Al comienzo de la historieta era una campesina tímida y de cabello oscuro. Ahora es una mujer llena de vitalidad que se viste de acuerdo la moda de cada década, luciendo un cabello corto y de color castaño. También goza de una figura espectacular y una sensualidad que la hace el blanco de todas las miradas, pero basta con echar un vistazo a sus padres para adivinar que a menos que ocurra un milagro, su belleza no durará para siempre. Yayita vive tratando de convencer a Condorito para que se casen de una vez por todas, y se destaca por ser una pésima conductora, capaz de conducir por un desierto y estrellarse contra el único árbol en cientos de kilómetros a la redonda.
Garganta de Lata: amigo de Condorito adicto al alcohol y poco amigo del trabajo, suele beber y beber hasta quedar tirado en la calle. Sus amigos intentan (sin éxito) quitarle aquél vicio, por lo que el personaje sólo aparece en los chistes de borrachos. Garganta de Lata está casado con una mujer gruñona y de aspecto tosco que lo muele a golpes cada vez que llega borracho a casa y que intenta tenazmente quitarle el vicio del alcohol e inculcarle nociones básicas de responsabilidad. Ambos tienen un hijo que gracias a los cuidados y vigilancia de su madre, no ha intentado imitar los malos hábitos de su padre.
Doña Treme (Tremebunda) y Don Cuasimodo vinagre: padres de Yayita, se llevan muy mal aunque comparten su desprecio por Condorito.
Huevoduro: Un hombre calvo y de piel pálida, con una prominente barriga. Debido a su palidez, su cabeza parece un huevo duro, de ahí su apodo. Este personaje está basado en un amigo de Pepo el cual según él era tan pálido que parecía no tener sangre en las venas.
Matías: loro de Condorito con la capacidad de hablar el cual es muy curioso y sarcástico.
Che Copete: Un Argentino bohemio y algo fanfarrón, que vive seduciendo a una o varias mujeres a la vez. A veces se deja caer por Pelotillehue para visitar a sus amigos, presumir de sus conquistas e intentar seducir a una o más mujeres Chilenas. También es muy exagerado a la hora de resaltar las virtudes de su país natal.
Comegato: Personaje de aspecto felino, que tiene el desagradable hábito de comer gatos, de ahí su apodo. Está basado en una persona real, del cual se rumoreaba que solía cazar y comer gatos.
Pepe Cortisona: Eterno rival de Condorito (el cual le dice "pesatilla", "lingote" o "saco de plomo") es decir, también es pretendiente de Yayita. Tiene mucho mejor aspecto que el "plumífero", un buen pasar económico, un prominente bigote y dientes perfectos, pero siempre le ocurren cosas desagradables, muchas de las cuales las provoca el propio "pajarraco" aunque también se las provoca él mismo debido a su enorme ego y antipatía. (Los otros personajes no lo quieren mucho)
De vez en cuando Pepe Cortisona también se desquita de las maldades provocadas por Condorito, dándole unas palizas increíbles que envían al "plumífero" directo al hospital.
Ungenio González: Un hombre simplón de cabello blanco, con grandes dientes superiores y una gota de saliva cayendo de su boca. Inocente y de pocas luces, vive siendo el blanco de las bromas de sus amigos, o sufriendo accidentes producto de su poca inteligencia. Originalmente estaba casado con una mujer joven de físico espectacular pero expresión estúpida como la de él, más tarde fue reinventado como un hombre casado con una mujer de aspecto corriente y rostro casi igual al suyo, que con frecuencia lo engaña con otros hombres.
Ungenio es también el orgulloso padre de un niño igual de tonto que él de nombre Genito.
Máximo Tacaño: Es el más rico de todos los personajes de la caricatura. Siempre está bien vestido y pensando no en una forma de ganar dinero, sino en cómo ahorrarlo.
Yuyito: sobrina de Yayita. Es muy amiga de Coné y siempre lo sorprende con sus travesuras.
Tomate: Un hombre tímido y bonachón. Es gordo, calvo ,de baja estatura y su cabeza es de color rojo, igual que un tomate. Basado en una persona real, de carácter tímido y que solía sonrojarse con frecuencia.
Cabellos de Ángel: gran amigo de Condorito y maestro de la construcción. Su apodo viene de su cabello, largo y duro igual que las púas de un erizo.
Chuleta: Tiene una gran cabeza alargada, gran mandíbula superior, ojos razgados y sendos belfos. Originalmente tenía la piel verde. Su apodo viene de sus largas patillas, que en jerga Chilena suelen llamarse "Chuletas". Él también está basado en una persona real, que tenía un aspecto enfermizo debido a su piel verdosa.
Don Chuma: el compadre y mejor amigo de condorito, tiene una larga nariz, bigote de cepillo y siempre está fumando un cigarrillo. Hombre tranquilo y sin vicios, Don Chuma es dueño de una carpintería y siempre ayuda a Condorito en momentos dificiles, especialmente en asuntos de dinero.
Juan Sablazo: Amigo no habitual de Condorito, es un hombre delgado de aspecto descuidado y a mal traer. Usa un smoking muy gastado, siempre se deja caer por sorpresa narrando alguna desgracia o tragedia como excusa para solicitar dinero, favores o cosas sin plazo de devolucion. Condorito siempre trataba de evitarlo.
Titicaco: Amigo no habitual de condorito (nombre referido al Lago Titicaca), que vestía a usanza de la etnia Aymara y que pasaba a saludar a Condorito cada vez que visitaba Chile. Desapareció de las ediciones de Condorito a mediados de la década del 80.
Fonola: Un hombre bajo y macizo, de gran fuerza y aspecto vagamente simiesco. Amigo de Condorito, se destaca por su pobre higiene y el mal olor que desprenden sus pies.
Padre Venancio: Sacerdote de la Parroquia de Pelotillehue, intenta (con muy poco éxito) que los ciudadanos de Pelotillehue lleven una vida más ordenada y sin vicios. También se le ve como misionero en el África, tratando de evangelizar a las tribus salvajes, aunque casi siempre acaba dentro de una cacerola. Condorito en varias oportunidades ofició de acólito o monaguillo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario